¿Te interesa esta Carrera?
Objetivo General
Formar profesionales en Parvulario, altamente competentes y comprometidos para atender las diferentes etapas de desarrollo de las niñas y niños menores de seis años de edad; capaces de planificar, ejecutar y evaluar actividades para estimular y fortalecer sus potencialidades cognitivas, lingüísticas, socio afectivas, artísticas, motrices, creativas y espirituales; con la habilidad de aplicar estrategias y herramientas adecuadas al contexto, características, comunidad, cultura y edad de la población infantil; con vocación de servicio.
Perfil Profesional
El Técnico Superior de la Carrera de Parvulario, posee una formación sólida de conocimientos teóricos y competencias prácticas para desarrollar tareas específicas en el área científica tecnológica y psicopedagógica, manifiesta cualidades y actitudes proactivas basada en principios ético- moral.
Las practicas que realiza en el centro de INFOCAL, en Unidades Educativas u otros Centros Parvularios le permiten analizar diversas problemática, plantear y aplicar soluciones facultándole a desempeñar idóneamente su profesión.
- El profesional en Parvulario está capacitado para identificar y diferenciar las peculiaridades de cada comunidad facilitando el relacionamiento, cuidado y formación de niños, utiliza diferentes métodos para construir procesos de enseñanza- aprendizaje y evaluación constante de niños y niñas menores a seis años.
- Utiliza la lengua materna para comunicarse con los niños y niñas brindando información y orientación, asimismo, proporciona información a las madres o personas a cargo de infantes sobre nutrición, salud y primeros auxilios según el contexto o necesidad social de la región en la que se encuentra. Desarrolla programas y actividades lúdicas y psicomotoras con el uso de instrumentos o materiales diversos inclusive aplicando reciclaje de materiales concienciando sobre el cuidado del medio ambiente.
- Aplica la psicología en desarrollo y formación de los niños (as), procurando la estabilidad emocional e integridad física de los infantes respetando las costumbres y hábitos de los núcleos familiares, sociales de la comunidad. Concienciando a los padres de familia, a seguir las normas del vivir bien de los suyos y del prójimo.
- Psicología General
- Idioma Nativo I
- Desarrollo Personal
- Salud Preventiva y Nutrición Infantil
- Iniciación Musical
- Taller de Creatividad Plástica I
- Historia de la Educación Parvulario
- Psicologia Evolutiva I
- Idioma Nativo II
- Desarrollo Social
- Salud Integral
- Practica Instrumental I
- Taller de Creatividad Plástica II
- Teorías del Aprendizaje
- Psicología Evolutiva II
- Psicomotricidad I
- Practica Instrumental II
- Interculturalidad
- Planificación Educativa I
- Taller de Creatividad Corporal
- Computación I
- Taller de Evaluación del Desarrollo
- Taller de Comunicación y Lenguaje Alternativo
- Psicomotricidad II
- Practica Instrumental III
- Planificación Educativa II
- Taller de Creatividad Escénica
- Computación II
- Taller de Pensamiento Lógico – Matemático
- Taller Integrado de Música I
- Proyectos Socioeducativos
- Estimulación Oportuna I
- Metodología de la Investigación
- Sistematización de la Práctica Profesional
- Educación Inclusiva
- Dificultades de Aprendizaje
- Taller Integrado de Música II
- Ética Profesional y Valores Comunitarios
- Emprendimiento
- Estimulación oportuna II
- Desarrollo Laboral
- Taller de Proyecto de Grado